• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

CertificationAnswers

Te ayudamos a preparar y aprobar tus exámenes de certificación de marketing online

EN FR ES DE IT PT RU PL NL TR JA

  • Inicio
  • Preguntas
  • Respuestas de examenes
    • Google Ads
      • Búsqueda
      • Display
      • Shopping
      • Vídeo
      • Medición
      • Aplicaciones
      • Creatividades
      • Aumentar las ventas offline
      • Anuncios orientados a resultados basados en IA
      • Búsqueda Profesional
      • Display profesional
      • Video Profesional
    • Google Activate
      • Fundamentos de Marketing Digital
      • Cloud Computing
      • Comercio electrónico
      • Competencias digitales
      • Productividad Personal
      • Introducción al Desarrollo Web: HTML y CSS
      • Digitaliza paso a paso tu negocio con Google My Business y YouTube
      • Protege tu Negocio: Ciberseguridad en el Teletrabajo
      • Transformación digital para el empleo
      • Curso de Desarrollo de Apps Móviles
    • Google Analytics
      • Google Analytics 4 (GA4)
      • Google Analytics Individual Qualification
    • Google Marketing Platforms
      • Campaign Manager 360
      • Creative
      • Display & Video 360
      • Search Ads 360
      • Optimización de conversiones
      • Privacidad para Agencias y Partners
    • Hubspot
      • Inbound
      • Inbound Marketing
      • Software de marketing
      • Software de Ventas
      • CMS Hub para Marketers
      • Email Marketing
      • Ventas sin fricción
      • Marketing de contenidos
      • Ventas Inbound
      • Software de Service Hub
      • SEO
      • Marketing en redes sociales
      • Marketing digital
      • Habilitación de ventas
      • RevOps
      • Optimización del inbound marketing
      • CMS for developers
      • Reporting
    • Youtube
      • Monetización de activos
      • Propiedad del contenido
      • Music
      • Gestión de los Derechos Musicales
    • Amazon
      • Retail para anunciantes
      • DSP
      • Fundamentos de anuncios patrocinados
      • Twitch Gameplan
      • Amazon Video Ads
      • Anuncios patrocinados para autores
      • Amazon Marketing Cloud
      • Retail avanzado de Amazon Ads
      • Avanzada de Amazon DSP
      • Amazon Ad Server
    • SemRush
      • Principios fundamentales de SEO
      • SEO Toolkit
      • Condiciones del programa de afiliados
    • Google Educator
      • Level 1
      • Level 2
      • GFE Trainer Skills
    • LinkedIn
      • Fundamentos de marketing
      • Estrategia de marketing
      • Diseño y contenido de los anuncios
    • Mercado Ads
    • Twitter
    • Coursera
      • Ciberseguridad de Google Professional Certificate
  • Contacto

Preguntas

Home » Preguntas

¿Qué puedes hacer si asignas un valor a un objetivo de Google Analytics?

enero 19, 2022 By Vicen Martinez

¿Qué puedes hacer si asignas un valor a un objetivo de Google Analytics?

  • Comparar las conversiones de objetivos y medir los cambios realizados a un sitio web.
  • Analizar el embudo de conversión de un sitio web.
  • Hacer un seguimiento de los ingresos de un negocio en tiempo real.
  • Hacer un seguimiento de los ingresos reales que generan las conversiones.

 

Explicación:

El análisis del embudo de conversión de un sitio web es una práctica esencial para comprender y optimizar el proceso que lleva a los visitantes desde la entrada al sitio hasta la conversión deseada. El embudo de conversión representa las etapas que los usuarios atraviesan, desde la conciencia hasta la acción, como realizar una compra o completar un formulario. Es un modelo visual que ayuda a identificar posibles obstáculos y oportunidades de mejora en cada fase del recorrido del usuario. Para llevar a cabo un análisis efectivo del embudo de conversión, es necesario examinar diferentes métricas en cada etapa, como la tasa de clics, la tasa de conversión y la tasa de abandono. Algunas de las fases clave en el embudo incluyen la visita al sitio, la exploración de productos o servicios, la adición al carrito de compras y la finalización de la transacción. Al identificar dónde los usuarios abandonan con mayor frecuencia, ya sea durante la navegación o en el proceso de pago, los propietarios del sitio pueden implementar estrategias específicas para abordar problemas potenciales. Además, es fundamental utilizar herramientas analíticas como Google Analytics para recopilar datos detallados sobre el comportamiento del usuario en cada etapa del embudo. Esto incluye la procedencia de tráfico, las páginas más visitadas y el tiempo que los usuarios pasan en cada sección. Analizar el embudo de conversión también implica comprender la experiencia del usuario, asegurándose de que la navegación sea intuitiva, los llamados a la acción sean claros y los procesos de pago sean eficientes. Un embudo de conversión bien optimizado puede mejorar significativamente las tasas de conversión y, en última instancia, aumentar el éxito comercial en línea. En resumen, el análisis del embudo de conversión de un sitio web es un proceso fundamental para identificar áreas de mejora y optimizar la experiencia del usuario, lo que puede tener un impacto directo en el rendimiento y la eficacia de las estrategias de marketing digital.

 

Publicado en: Respuestas al Examen de Google Analytics Individual Qualification

¿Qué informe compara las métricas en función de la fecha de adquisición de usuarios a lo largo de una serie de semanas?

enero 19, 2022 By Vicen Martinez

¿Qué informe compara las métricas en función de la fecha de adquisición de usuarios a lo largo de una serie de semanas?

  • Análisis de cohortes.
  • Flujo de usuarios.
  • Explorador de Usuarios.
  • Usuarios activos.

 

El informe que se encarga de comparar las métricas en función de la fecha de adquisición de usuarios a lo largo de una serie de semanas es el Análisis de cohortes en Google Analytics. Este informe es fundamental para comprender el comportamiento y la retención de usuarios agrupados según la fecha en que fueron adquiridos, permitiendo una evaluación más precisa y detallada de su actividad a lo largo del tiempo. Al seleccionar esta opción, se obtiene una visualización clara de cómo los usuarios de diferentes cohortes interactúan con el sitio web o la aplicación a medida que pasa el tiempo. Cada fila en el informe representa una cohorte de usuarios que se unieron en la misma fecha, y las columnas muestran el rendimiento de esas cohortes en semanas o meses posteriores. Esto facilita la identificación de patrones de comportamiento, tasas de retención y la efectividad de las estrategias de adquisición de usuarios a lo largo del tiempo. Por otro lado, el Flujo de usuarios y el Explorador de Usuarios no están específicamente diseñados para comparar métricas en función de la fecha de adquisición de usuarios a lo largo de semanas. El Flujo de Usuarios se centra en la visualización de la secuencia de páginas que los usuarios visitan, mientras que el Explorador de Usuarios permite realizar análisis detallados de usuarios individuales, pero no proporciona una perspectiva de cohortes a lo largo del tiempo. Los Usuarios Activos es un informe que muestra el número total de usuarios activos durante un período determinado, pero no ofrece la segmentación específica por cohortes de adquisición. En resumen, para realizar un análisis efectivo de las métricas en función de la fecha de adquisición de usuarios a lo largo de semanas, el Análisis de Cohortes es la opción correcta, ya que brinda una visión detallada y segmentada del comportamiento de usuarios agrupados en cohortes específicas.

 

Publicado en: Respuestas al Examen de Google Analytics Individual Qualification

¿Cuánto tiempo tienes para recuperar los datos filtrados después de aplicar filtros?

enero 19, 2022 By Vicen Martinez

¿Cuánto tiempo tienes para recuperar los datos filtrados después de aplicar filtros?

 

  • Los datos filtrados no se pueden recuperar.
  • Los datos se pueden recuperar en un plazo de 30 días.
  • Los datos se pueden recuperar en un plazo de 5 días.
  • Los datos se pueden recuperar en un plazo de 10 días.

 

La pregunta trata sobre la recuperación de datos después de aplicar filtros en Google Analytics y destaca que “Los datos filtrados no se pueden recuperar.” Este aspecto es crucial para entender la permanencia de las modificaciones realizadas en los informes. Cuando aplicas filtros a tus datos en Google Analytics, estos cambios son irreversibles. La razón detrás de esta característica es mantener la integridad y la consistencia de los informes a lo largo del tiempo. Una vez que aplicas un filtro y los datos se modifican, la información original se pierde y no se conserva en ninguna forma recuperable. Por lo tanto, es esencial tener precaución al aplicar filtros, ya que cualquier error o ajuste no deseado podría tener un impacto duradero en los datos. Google Analytics no proporciona un período específico durante el cual puedas recuperar los datos filtrados; en cambio, enfatiza la permanencia de los cambios. Esta medida se toma para garantizar la precisión y la confiabilidad de los informes, subrayando la importancia de comprender completamente las implicaciones de aplicar filtros antes de implementarlos en la configuración de Google Analytics. En resumen, la advertencia de que los datos filtrados no se pueden recuperar resalta la necesidad de precaución y consideración cuidadosa al realizar ajustes en la configuración de Google Analytics para garantizar la validez y la utilidad continua de los informes analíticos.

 

Publicado en: Respuestas al Examen de Google Analytics Individual Qualification

¿En qué tipo de informe personalizado se muestra una tabla estática que se puede ordenar y que incluye filas de datos?

enero 19, 2022 By Vicen Martinez

¿En qué tipo de informe personalizado se muestra una tabla estática que se puede ordenar y que incluye filas de datos?

  • Tabla sin formato.
  • Gráfico de visitas por ubicación.
  • Explorador.
  • Tabla dinámica.

 

Explicación:

En el contexto de Google Analytics, el tipo de informe personalizado que muestra una tabla estática que se puede ordenar y que incluye filas de datos es el Informe de Tabla sin formato. Este tipo de informe presenta datos tabulares de manera clara y organizada, permitiendo la visualización y comparación directa de valores en filas y columnas. La tabla sin formato es estática en el sentido de que la disposición de los datos no cambia dinámicamente, pero aún así, proporciona funcionalidades de ordenación que permiten al usuario organizar la información según sus necesidades específicas. En contraste, el Explorador es un tipo de informe que ofrece una interfaz interactiva para explorar datos en profundidad y realizar análisis detallados, pero no presenta una tabla estática. El Gráfico de visitas por ubicación se centra en la representación visual de datos geográficos, utilizando mapas para mostrar información de ubicación, y no se presenta como una tabla ordenable. Por último, la Tabla dinámica es un tipo de informe que permite realizar análisis de datos más avanzados con funciones como agrupamiento y segmentación, pero no se ajusta a la descripción de una tabla estática que se puede ordenar directamente. En resumen, para un informe personalizado con una tabla estática y ordenable que incluye filas de datos, la opción correcta es el Informe de Tabla sin formato.

 

Publicado en: Respuestas al Examen de Google Analytics Individual Qualification

¿Qué informe muestra las páginas web que reciben más volumen de tráfico y de interacciones?

enero 19, 2022 By Vicen Martinez

¿Qué informe muestra las páginas web que reciben más volumen de tráfico y de interacciones?

 

  • Informe «Todas las páginas».
  • Informe «Usuarios activos».
  • Informe «Interacción».
  • Informe «Frecuencia y visitas recientes».

 

La pregunta aborda los informes de Google Analytics y destaca que el informe “Todas las páginas” es el que muestra las páginas web que reciben más volumen de tráfico e interacciones. Este informe es esencial para comprender el rendimiento de las distintas páginas de un sitio web. Al seleccionar “Todas las páginas” en la sección de Comportamiento de Google Analytics, se obtiene una visión integral del comportamiento del usuario en cada página. Este informe proporciona datos clave, como el número de visitas, la duración media de la sesión, la tasa de rebote y las conversiones asociadas a cada página. La información detallada sobre el rendimiento de cada página permite a los propietarios de sitios web identificar las áreas más populares y efectivas, así como aquellas que podrían necesitar mejoras. Además, se pueden evaluar las páginas con alto tráfico pero baja interacción para optimizar la experiencia del usuario. Asimismo, este informe facilita la identificación de contenido valioso que atrae a los visitantes y ayuda en la toma de decisiones estratégicas para mejorar la eficacia del sitio. En resumen, el informe “Todas las páginas” es una herramienta fundamental para los profesionales del marketing digital y los propietarios de sitios web que buscan entender y optimizar el rendimiento de sus páginas web.

 

Publicado en: Respuestas al Examen de Google Analytics Individual Qualification

¿Qué opción se utiliza para crear Objetivos Inteligentes?

enero 19, 2022 By Vicen Martinez

¿Qué opción se utiliza para crear Objetivos Inteligentes?

 

  • Algoritmos de aprendizaje automático.
  • Audiencia de remarketing.
  • Informes personalizados.
  • Objetivos de Analytics.

 

Para crear Objetivos Inteligentes en Google Analytics, la opción correcta es utilizar “Algoritmos de aprendizaje automático”. Los Objetivos Inteligentes son una funcionalidad que utiliza el aprendizaje automático para analizar el comportamiento de los usuarios que han convertido en el pasado. Estos algoritmos identifican patrones de comportamiento y características comunes entre los usuarios que han realizado conversiones, permitiendo luego predecir y definir automáticamente objetivos para usuarios similares. Esta funcionalidad es particularmente útil cuando los sitios web no tienen configuradas conversiones específicas o eventos de seguimiento. Las otras opciones, como “Audiencia de remarketing”, “Informes personalizados” y “Objetivos de Analytics”, no están directamente relacionadas con la creación de Objetivos Inteligentes basados en el aprendizaje automático. En resumen, seleccionar “Algoritmos de aprendizaje automático” habilita la capacidad de aprovechar la inteligencia artificial para definir objetivos de manera automática basándose en el comportamiento de los usuarios que han llevado a cabo conversiones en el pasado.

 

Publicado en: Respuestas al Examen de Google Analytics Individual Qualification

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 835
  • Página 836
  • Página 837
  • Página 838
  • Página 839
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 935
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Busca las respuestas



Buscar en nuestro PDF con respuestas correctas es más fácil y puede ahorrar tiempo.

No pierdas el tiempo, prepara tu examen y en lugar de buscar las respuestas una a una, las respuestas que no encuentras o probablemente sean incorrectas.

 

Descargar ahora!

PRUEBA GRATIS GOOGLE WORKSPACE Y OBTEN UN CÓDIGO PROMOCIONAL

Subscribete

Noticias y promociones.
Consejos para tu examen.

 

Subscribete

PRUEBA 30 DÍAS GRATIS DE SEMRUSH

Semrush Gratis Cupones

  • Inicio
  • Preguntas
  • Respuestas de examenes
    • Google Ads
      • Búsqueda
      • Display
      • Shopping
      • Vídeo
      • Medición
      • Aplicaciones
      • Creatividades
      • Aumentar las ventas offline
      • Anuncios orientados a resultados basados en IA
      • Búsqueda Profesional
      • Display profesional
      • Video Profesional
    • Google Activate
      • Fundamentos de Marketing Digital
      • Cloud Computing
      • Comercio electrónico
      • Competencias digitales
      • Productividad Personal
      • Introducción al Desarrollo Web: HTML y CSS
      • Digitaliza paso a paso tu negocio con Google My Business y YouTube
      • Protege tu Negocio: Ciberseguridad en el Teletrabajo
      • Transformación digital para el empleo
      • Curso de Desarrollo de Apps Móviles
    • Google Analytics
      • Google Analytics 4 (GA4)
      • Google Analytics Individual Qualification
    • Google Marketing Platforms
      • Campaign Manager 360
      • Creative
      • Display & Video 360
      • Search Ads 360
      • Optimización de conversiones
      • Privacidad para Agencias y Partners
    • Hubspot
      • Inbound
      • Inbound Marketing
      • Software de marketing
      • Software de Ventas
      • CMS Hub para Marketers
      • Email Marketing
      • Ventas sin fricción
      • Marketing de contenidos
      • Ventas Inbound
      • Software de Service Hub
      • SEO
      • Marketing en redes sociales
      • Marketing digital
      • Habilitación de ventas
      • RevOps
      • Optimización del inbound marketing
      • CMS for developers
      • Reporting
    • Youtube
      • Monetización de activos
      • Propiedad del contenido
      • Music
      • Gestión de los Derechos Musicales
    • Amazon
      • Retail para anunciantes
      • DSP
      • Fundamentos de anuncios patrocinados
      • Twitch Gameplan
      • Amazon Video Ads
      • Anuncios patrocinados para autores
      • Amazon Marketing Cloud
      • Retail avanzado de Amazon Ads
      • Avanzada de Amazon DSP
      • Amazon Ad Server
    • SemRush
      • Principios fundamentales de SEO
      • SEO Toolkit
      • Condiciones del programa de afiliados
    • Google Educator
      • Level 1
      • Level 2
      • GFE Trainer Skills
    • LinkedIn
      • Fundamentos de marketing
      • Estrategia de marketing
      • Diseño y contenido de los anuncios
    • Mercado Ads
    • Twitter
    • Coursera
      • Ciberseguridad de Google Professional Certificate
  • Contacto

CUPON DESCUENTO NAKU EN COMIDA PARA TUS MASCOTA

CUPON DESCUENTO NAKU

¡SIENTE LIBRE DE APOYARNOS!

Invitanos a un café☕, cerveza 🍺, pizza 🍕, … 🙂

 

Danos una propina

 

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies