Sorry, no content matched your criteria.
Respuestas de Certificación de Protege tu Negocio: Ciberseguridad en el Teletrabajo
Respuestas de Certificación de Protege tu Negocio: Ciberseguridad en el Teletrabajo
1.
De entre los siguientes servicios ¿cuál de ellos es el que no presta INCIBE a los ciudadanos y empresas?
A
Prevención acerca de los incidentes de seguridad.
B
Detección y respuesta ante incidentes de seguridad.
C
Concienciación ante incidentes de seguridad.
D
Una póliza frente a incidencias relacionadas con la ciberseguridad.
2.
¿Qué ventaja principal tiene una VPN propia frente a una VPN como servicio?
A
Toda la administración y gestión queda fuera del control de la organización.
B
Su configuración es mucho más sencilla.
C
Ofrece mayor privacidad al gestionarse toda la información internamente.
3.
Si debes compartir información bancaria con un tercero como, por ejemplo, tu número de cuenta o el de tu empresa a través del correo electrónico, ¿qué medida debes adoptar?
A
Hacerlo desde una cuenta de correo corporativa.
B
Cifrar la información bancaria.
C
Revisar el mensaje de correo con tu antivirus antes de enviarlo.
4.
¿A qué público está dirigido INCIBE?
A
Menores.
B
Ciudadanos.
C
Empresas.
D
Todas las anteriores.
5.
Si durante un incidente en la red de nuestra empresa se ven comprometidos datos de carácter personal de empleados, clientes, proveedores… ¿qué debemos hacer?
A
Comunicarlo a la Agencia Española de Protección de Datos.
B
Formar un comité de apoyo a los afectados.
C
Investigar internamente lo sucedido.
6.
¿Dónde se deben establecer detalladamente los mecanismos que permitirán garantizar la continuidad de nuestro negocio en caso de incidente?
A
En el Reglamento General de Protección de Datos.
B
En el Plan de Contingencia y Continuidad de Negocio.
C
En los acuerdos de confidencialidad empresa-clientes.
7.
Como empleador, es muy importante prevenir a los empleados sobre algunos aspectos relacionados con los riesgos laborales a los que se exponen al teletrabajar. ¿Cuál de los siguientes aspectos no se consideraría un riesgo laboral?
A
Los peligros ocasionados por la utilización de pantallas.
B
El uso indebido de dispositivos de memoria externos.
C
La sobrecarga de trabajo por una mala gestión.
8.
A la hora de implantar el teletrabajo es necesario que informes a tus empleados acerca del trabajo seguro. ¿Sobre cuál de las siguientes opciones no sería necesario informarles?
A
De las amenazas relacionadas con las herramientas que emplean.
B
Quiénes son los responsables a los que avisar en caso de incidente.
C
El servidor de VPN que utilizamos.
9.
Si para acceder a tu cuenta en cierto servicio, además de introducir el usuario y contraseña debes aportar una clave que recibes en tu dispositivo móvil, ¿qué tipo de autenticación estás usando?
A
Autenticación alfanumérica robusta.
B
Autenticación de doble factor.
C
Autenticación binaria.
10.
¿Por qué motivo son, actualmente, las PYMES y autónomos uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes?
A
Porque su volumen de facturación es menor y una sustracción pasará más desapercibida.
B
Porque, por lo general, no cuentan con las medidas de seguridad necesarias para evitar un ciberataque.
C
Porque los datos que tratan no están protegidos por la Agencia Española de Protección de Datos.
- ¿Qué tipo de tecnologías desarrolla INCIBE?
- De entre los siguientes servicios ¿cuál de ellos es el que no presta INCIBE a los ciudadanos y empresas?
- ¿Qué servicios pone INCIBE a disposición de las empresas?
- ¿Cuál es el primer paso para mejorar la seguridad de tu empresa?
- ¿Qué analiza la herramienta de autodiagnóstico de INCIBE?
- ¿En qué consiste el defacement?
- ¿Con qué tipo de dispositivos es preferible que teletrabajen tus empleados?
- ¿Qué ventaja principal tiene una VPN propia frente a una VPN como servicio?
- ¿Cuál de las siguientes características no es necesario que reúna la VPN que vamos a contratar para considerarse adecuada?
- ¿Cuál de las siguientes configuraciones no es recomendable si trabajas con dispositivos loT?
- ¿Cuál de las siguientes opciones debemos evitar al realizar una videoconferencia?
- ¿Qué deben respetar los empleados de una empresa en todo momento durante el teletrabajo?
- ¿Qué debes hacer si recibes una llamada que afirma ser del servicio técnico de tu empresa?
- Si durante tu desempeño laboral debes tratar datos de carácter personal, ¿qué debes tener especialmente en cuenta?
- ¿Por qué es recomendable el acceso mediante contraseñas de doble factor?
- ¿Cuál es la medida más rápida para poder continuar realizando tu trabajo en caso de que tu equipo se rompa?
- ¿Qué tipo de cifrado debe tener una red wifi para cumplir los requisitos básicos de seguridad?
- A la hora de configurar el equipo que usarás para trabajar, ¿qué medidas debes adoptar?
- ¿Por qué motivo son, actualmente, las PYMES y autónomos uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes?
- ¿Qué tipo de incidentes de ciberseguridad, de los gestionados por INCIBE, han sido, durante 2019, los más numerosos?
- ¿De las siguientes, cuál sería una acción que debemos llevar a cabo para que, en caso de que nuestra empresa sea víctima de un incidente, éste no tenga demasiado impacto?
- ¿Es obligatorio para las empresas contar con una póliza que cubra expresamente los incidentes de ciberseguridad?
- ¿Qué deberemos hacer una vez hayamos definido el Plan de Contingencia y Continuidad de Negocio?
- Si para acceder a tu cuenta en cierto servicio, además de introducir el usuario y contraseña debes aportar una clave que recibes en tu dispositivo móvil, ¿qué tipo de autenticación estás usando?
- ¿En cuál de los siguientes modos de trabajo una empresa ofrece un dispositivo al empleado que puede utilizar de forma personal?
- ¿Cuál de los siguientes servicios de una empresa está estrechamente ligado al funcionamiento de su página web y requiere de especiales medidas de seguridad?
- A la hora de implantar el teletrabajo es necesario que informes a tus empleados acerca del trabajo seguro. ¿Sobre cuál de las siguientes opciones no sería necesario informarles?
- ¿Qué ventaja tiene una VPN como servicio frente a una VPN propia?
- A la hora de trabajar a través de escritorio remoto, ¿qué medida de seguridad debes cumplir principalmente?
- Como empleador, es muy importante prevenir a los empleados sobre algunos aspectos relacionados con los riesgos laborales a los que se exponen al teletrabajar. ¿Cuál de los siguientes aspectos no se consideraría un riesgo laboral?
- ¿Cuál es la forma más segura de trabajar en cuanto a la conexión a la red?
- ¿Cuál es el primer paso que hay que realizar antes de llevar a cabo un análisis de riesgos?
- ¿Dónde se deben establecer detalladamente los mecanismos que permitirán garantizar la continuidad de nuestro negocio en caso de incidente?
- ¿Cuál de los siguientes no es un objetivo principal de cualquier Plan de Contingencia y Continuidad de Negocio?
- ¿Qué protocolo debemos usar siempre que naveguemos en la red para mejorar la seguridad?
- Si durante un incidente en la red de nuestra empresa se ven comprometidos datos de carácter personal de empleados, clientes, proveedores… ¿qué debemos hacer?
- ¿Qué beneficio conlleva, principalmente, el realizar copias de seguridad periódicas en nuestro equipo?
- ¿De qué manera podemos mantenernos totalmente a salvo frente a un ciberataque (tanto como ciudadanos o como empresas)?
- ¿Cómo logra principalmente INCIBE gestionar más de 100.000 incidentes de ciberseguridad anualmente?
- ¿Cuál es la forma más directa de conocer las amenazas actuales a las que te expones en la red?
- ¿A qué tipo de incidentes da respuesta INCIBE en su teléfono de ayuda 017?
- Si tienes alguan duda sobre un incidente relacionado con la ciberseguridad, ¿cuándo podrías llamar al teléfono de ayuda de INCIBE?
- ¿A qué público está dirigido INCIBE?
- ¿Como se llama el portal de INCIBE con el que pretende mejorar la seguridad en internet para PYMES y autónomos?
- ¿En qué consiste el phishing?
- ¿Cuál de los siguientes no es uno de los pilares en los que se apoya la actividad de INCIBE?
- Si debes compartir información bancaria con un tercero como, por ejemplo, tu número de cuenta o el de tu empresa a través del correo electrónico, ¿qué medida debes adoptar?
- ¿Cuál es el modo más recomendable de compartir archivos con el resto de la empresa mientras teletrabajas?
- ¿Cómo puedes almacenar todas tus contraseñas de manera segura?
- ¿Cómo debe ser la contraseña que utilices para proteger el acceso a los servicios y soportes corporativos?
- Si recibes un correo alertándote sobre una incidencia grave de seguridad en tu sistema que te pide que, para resolverla, accedas a una web de diagnóstico a través de un enlace incluido en el correo, ¿qué debes hacer?
- ¿Qué precaución debes adoptar a la hora de compartir información empresarial a través de un servicio de mensajería instantánea?
- ¿Qué medida debes adoptar con respecto a las aplicaciones instaladas en tus dispositivos para mejorar su seguridad?
- ¿Qué medida deberás adoptar en caso de usar un mismo equipo para uso personal y profesional?