Sorry, no content matched your criteria.
Respuestas de Certificación de Curso de Desarrollo de Apps Móviles
Respuestas de Certificación de Curso de Desarrollo de Apps Móviles
1.
A la hora de idear nuestra aplicación, qué factor NO es necesario tener en cuenta…
- A Nicho de mercado.
- B Necesidades del usuario.
- C Competencia.
- D Limitaciones de los dispositivos.
2.
¿Cómo se llama la herramienta que se usa para crear los emuladores de dispositivos en Android?
A
Xcode
B
App Virtual Builder
C
NDK
D
AVD Manager
E
Android Studio IDE
3.
¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de una app Android?
A
Actividad
B
Formulario (layout)
C
Menú
D
Emulador
E
Servicio
4.
El documento en el que Apple resume sus directrices para diseñar y desarrollar aplicaciones para dispositivos iOS se llama…
A
Storyboard.
B
ViewController.
C
Human Interface Guidelines.
D
Guía de revisión de aplicaciones.
5.
¿Cuál es el lenguaje de programación para el desarrollo de aplicaciones en iOS?
A
C o Swift.
B
Java o C++.
C
Objective-C o Swift.
D
C# o Objective-C.
6.
Parte de las propuestas de desarrollo multiplataforma se basan en tecnologías web. ¿Cuáles son los lenguajes clave utilizados?
A
HTML5 y JavaScript.
B
HTML5 y Objective-C.
C
XML y JavaScript.
D
C++ y JavaScript.
7.
¿En qué generación se deja de utilizar la conmutación basada en circuitos para voz?
A
1G
B
2G
C
3G
D
4G
8.
¿Cuáles de las siguientes limitaciones no son clave a la hora de desarrollar una aplicación?
A
Si la usarán hombres o mujeres.
B
La duración de la batería.
C
La conectividad.
D
CPU, memoria y espacio de almacenamiento.
9.
Android es una plataforma completa para apps de dispositivos móviles. Esto significa que incluye la mayor parte de los elementos necesarios para crear y disfrutar de apps, ¿pero cuál de los siguientes elementos no forma parte del ecosistema de Android?
A
El entorno de ejecución de apps para el dispositivo de los clientes.
B
El sistema operativo para los dispositivos móviles.
C
El entorno de desarrollo de apps.
D
Un smartphone Android físico con el que realizar las pruebas básicas de las apps.
10.
Un servicio es un elemento funcional que podemos incluir en una app Android. Se caracteriza por…
A
…permitir realizar operaciones de larga duración y no contar con interfaz gráfica de usuario.
B
…permitir realizar operaciones de larga duración y contar con interfaz gráfica de usuario.
C
…tener interfaz gráfica de usuario pero no permitir operaciones de larga duración.
D
…usarse para procesar los anuncios particulares del sistema.
- ¿En qué generación aparece la itinerancia internacional (roaming)?
- ¿En qué generación se deja de utilizar la conmutación basada en circuitos para voz?
- El panorama actual de las plataformas de desarrollo se caracteriza por…
- La estrategia para obtener beneficios de una aplicación…
- ¿Cómo analizo la competencia?
- ¿Cuáles de las siguientes limitaciones no son clave a la hora de desarrollar una aplicación?
- Cuando desarrollamos aplicaciones para dispositivos móviles…
- El equipo de desarrollo no necesita contar con…
- Android es una plataforma completa para apps de dispositivos móviles. Esto significa que incluye la mayor parte de los elementos necesarios para crear y disfrutar de apps, ¿pero cuál de los siguientes elementos no forma parte del ecosistema de Android?
- El SDK de la distribución de Android es:
- Un servicio es un elemento funcional que podemos incluir en una app Android. Se caracteriza por…
- La fragmentación en Android es un fenómeno…
- iOS es un sistema operativo que funciona en los siguientes dispositivos:
- El desarrollo de aplicaciones para iOS tiene en común con el desarrollo para OSX…
- Con las herramientas de desarrollo para iOS se pueden crear aplicaciones iOS usando para el desarrollo solo computadores con sistemas operativos…
- Un ViewController representa…
- ¿Cuál es la principal desventaja de las aplicaciones multiplataforma basadas en tecnologías web?
- ¿Qué es una web app?
- ¿Qué es el Material Design?
- ¿Qué es una app híbrida?
- Cuando se crea una aplicación de realidad aumentada lo que se hace es…
- Existen muchas plataformas para realidad aumentada. Cada una permite capacidades distintas y sirven para dispositivos distintos. ¿Para qué dispositivos se pueden generar aplicaciones?
- La realidad aumentada se aplica a distintos ámbitos. En el de la educación, ¿cómo puede ayudarnos la realidad aumentada?
- ¿Qué dirías sobre la precisión de la ubicación con GPS?
- ¿Cuáles de las siguientes cuestiones deben tenerse en cuenta a la hora de desarrollar una web para atraer y retener al usuario en el tiempo?
- Existen muchas formas de conseguir dar a conocer una app. ¿Qué podemos hacer para que sea el usuario quien publicite nuestra app?
- Si queremos consultar los ingresos conseguidos por descarga en nuestra aplicación Android hoy, ¿dónde debemos mirar?
- ¿Cuáles de las siguientes opciones no son herramientas de Business Inteligence que permitan trazar eventos personalizados?
- ¿En qué consiste el modelo freemium de juegos para el móvil?
- ¿Qué diferencia a las apps de salud y bienestar de las médicas?
- ¿Es recomnedable firmar un Contrato de Confidencialidad (NDA) antes de presentar nuestro proyecto a posibles colaboradores e inversores?
- El planteamiento de un Producto Mínimo Viable (MPV)…
- A la hora de planificar el desarrollo de una app…
- Las fases del proceso de desarrollo de una app no incluyen…
- A la hora de idear nuestra aplicación, qué factor NO es necesario tener en cuenta…
- Las características que diferencian el desarrollo de las aplicaciones para móviles del desarrollo para sistemas de escritorio no incluyen…
- ¿Cuál de los siguientes dulces NO ha dado nombre aún a una versión de Android?
- ¿Cómo se llama la herramienta que se usa para crear los emuladores de dispositivos en Android?
- En los dos sistemas operativos mayoritarios, podemos afirmar respecto a las aplicaciones más populares que:
- ¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de una app Android?
- ¿Cúal es el principal lenguaje de programación usado dentro de la plataforma Android?
- El documento en el que Apple resume sus directrices para diseñar y desarrollar aplicaciones para dispositivos iOS se llama…
- ¿Para qué plataformas podemos programar con una cuenta de desarrollador gratuita de Apple?
- ¿Cuál es el lenguaje de programación para el desarrollo de aplicaciones en iOS?
- ¿Qué papel juega la WebView en una app híbrida realizada con Apache Cordova?
- ¿Por medio de qué programa instalado en los dispositivos móviles podemos visualizar las applicaciones creadas con HTML?
- ¿Cuándo debe elegir una solución multiplataforma?
- Parte de las propuestas de desarrollo multiplataforma se basan en tecnologías web. ¿Cuáles son los lenguajes clave utilizados?
- Ya se dispone de todos los elementos para hacer realidad aumentada efectiva y de impacto
- GPS y cámara son sensores básicos a utilizar en realidad aumentada. También son básicos para una realidad aumentada convincente…
- Los marcadores no pueden ser personalizados
- ¿Cuáles son los 3 factores que más influyen en el éxito de un juego para móviles?
- Cuando desarrollamos una app debemos centrarnos en conseguir atraer usuarios. ¿Qué podemos hacer para conseguirlo?
- ¿Cuál es la tendencia actual en las apps médicas de cara al paciente?
- ¿Qué deberíamos hacer si queremos comprobar el número de gente que ha llegado a una pantalla concreta de nuestra aplicación?
- Si estamos invirtiendo en ASO…
- ¿Cuál es la característica tecnológica clave de la generación 4G?