• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

CertificationAnswers

Te ayudamos a preparar y aprobar tus exámenes de certificación de marketing online

EN FR ES DE IT PT RU PL NL TR JA

  • Inicio
  • Preguntas
  • Respuestas de examenes
    • Google Ads
      • Búsqueda
      • Display
      • Shopping
      • Vídeo
      • Medición
      • Aplicaciones
      • Creatividades
      • Aumentar las ventas offline
      • Anuncios orientados a resultados basados en IA
      • Búsqueda Profesional
      • Display profesional
      • Video Profesional
    • Google Activate
      • Fundamentos de Marketing Digital
      • Cloud Computing
      • Comercio electrónico
      • Competencias digitales
      • Productividad Personal
      • Introducción al Desarrollo Web: HTML y CSS
      • Digitaliza paso a paso tu negocio con Google My Business y YouTube
      • Protege tu Negocio: Ciberseguridad en el Teletrabajo
      • Transformación digital para el empleo
      • Curso de Desarrollo de Apps Móviles
    • Google Analytics
      • Google Analytics 4 (GA4)
      • Google Analytics Individual Qualification
    • Google Marketing Platforms
      • Campaign Manager 360
      • Creative
      • Display & Video 360
      • Search Ads 360
      • Optimización de conversiones
      • Privacidad para Agencias y Partners
    • Hubspot
      • Inbound
      • Inbound Marketing
      • Software de marketing
      • Software de Ventas
      • CMS Hub para Marketers
      • Email Marketing
      • Ventas sin fricción
      • Marketing de contenidos
      • Ventas Inbound
      • Software de Service Hub
      • SEO
      • Marketing en redes sociales
      • Marketing digital
      • Habilitación de ventas
      • RevOps
      • Optimización del inbound marketing
      • CMS for developers
      • Reporting
    • Youtube
      • Monetización de activos
      • Propiedad del contenido
      • Music
      • Gestión de los Derechos Musicales
    • Amazon
      • Retail para anunciantes
      • DSP
      • Fundamentos de anuncios patrocinados
      • Twitch Gameplan
      • Amazon Video Ads
      • Anuncios patrocinados para autores
      • Amazon Marketing Cloud
      • Retail avanzado de Amazon Ads
      • Avanzada de Amazon DSP
      • Amazon Ad Server
    • SemRush
      • Principios fundamentales de SEO
      • SEO Toolkit
      • Condiciones del programa de afiliados
    • Google Educator
      • Level 1
      • Level 2
      • GFE Trainer Skills
    • LinkedIn
      • Fundamentos de marketing
      • Estrategia de marketing
      • Diseño y contenido de los anuncios
    • Mercado Ads
    • Twitter
    • Coursera
      • Ciberseguridad de Google Professional Certificate
  • Contacto

Preguntas

Home » Preguntas

¿En qué posición del código HTML de una página web se debe colocar el código de seguimiento de Analytics para recopilar datos?

enero 19, 2022 By Vicen Martinez

¿En qué posición del código HTML de una página web se debe colocar el código de seguimiento de Analytics para recopilar datos?

 

  • Justo después de la etiqueta de apertura <body>
  • Justo después de la etiqueta de apertura <head>
  • Justo antes de la etiqueta de cierre </head>
  • Justo antes de la etiqueta de cierre </body>

o

  • Justo antes de la etiqueta de cierre
  • Justo después de la etiqueta de apertura
  • Justo antes de la etiqueta de cierre
  • Justo después de la etiqueta de apertura

 

La correcta implementación del código de seguimiento de Google Analytics en una página web es crucial para recopilar datos precisos y valiosos sobre el comportamiento de los usuarios. La posición óptima para colocar el código de seguimiento es justo antes de la etiqueta de cierre en el código HTML. La razón detrás de esta ubicación estratégica radica en que la sección de la cabeza () de un documento HTML contiene elementos esenciales relacionados con la configuración y la metadata de la página, como el título, la descripción y otros recursos clave. Colocar el código de seguimiento de Analytics justo antes de la etiqueta de cierre asegura que se cargue después de que se hayan cargado otros elementos críticos de la página, lo que reduce la posibilidad de interferencias con el rendimiento de la página. Además, al ubicarse en la sección de la cabeza, el código de seguimiento se ejecuta antes de que comience el renderizado del cuerpo de la página, lo que garantiza que la recopilación de datos se inicie temprano en el proceso de carga. Por otro lado, las otras opciones mencionadas, como colocar el código después de la etiqueta de apertura o justo antes de la etiqueta de cierre , no son las ubicaciones adecuadas, ya que podrían resultar en comportamientos impredecibles o en la falta de recopilación de datos antes de que la página se cargue por completo. En resumen, para garantizar una implementación efectiva del código de seguimiento de Google Analytics, se recomienda colocarlo justo antes de la etiqueta de cierre en el código HTML, permitiendo una recopilación de datos eficiente y precisa.

 

Publicado en: Respuestas al Examen de Google Analytics Individual Qualification

¿Cuál de las siguientes opciones no se considera una «source» en Google Analytics de forma predeterminada?

enero 19, 2022 By Vicen Martinez

¿Cuál de las siguientes opciones no se considera una «source» en Google Analytics de forma predeterminada?

 

  • email
  • (direct)
  • google
  • googlemerchandisestore.com

 

Publicado en: Respuestas al Examen de Google Analytics Individual Qualification

¿Cuántos eventos únicos contabilizará Analytics si un usuario ve tres veces en una única sesión un vídeo con seguimiento de eventos?

enero 19, 2022 By Vicen Martinez

¿Cuántos eventos únicos contabilizará Analytics si un usuario ve tres veces en una única sesión un vídeo con seguimiento de eventos?

 

  • 6
  • 2
  • 1
  • 3

 

Analytics contabilizará 1 evento único si un usuario ve tres veces un vídeo con seguimiento de eventos en una única sesión. La razón detrás de esto radica en que, en el contexto de Google Analytics, un evento único se registra por cada acción específica que se está rastreando, independientemente del número de veces que ocurra dentro de una sesión. En este escenario, aunque el usuario ha visto el vídeo tres veces, se trata de un solo evento de seguimiento de vídeo dentro de esa sesión. Por lo tanto, el recuento de eventos únicos se limitará a 1 en este caso particular, independientemente de la frecuencia con la que el usuario haya interactuado con el vídeo durante la sesión.

 

Publicado en: Respuestas al Examen de Google Analytics Individual Qualification

En los informes de embudo multicanal, ¿cómo se atribuye la contribución a las conversiones predeterminadas?

enero 19, 2022 By Vicen Martinez

En los informes de embudo multicanal, ¿cómo se atribuye la contribución a las conversiones predeterminadas?

 

  • Todos los puntos de contacto de la conversión reciben la misma atribución.
  • Se atribuye a la campaña, la búsqueda o el anuncio primeros.
  • Se atribuye a la campaña, la búsqueda o el anuncio penúltimos.
  • Se atribuye a la campaña, la búsqueda o el anuncio últimos.

 

En los informes de embudo multicanal de Google Analytics, la atribución de la contribución a las conversiones predeterminadas se realiza bajo la premisa de que esta se atribuye al “Se atribuye a la campaña, la búsqueda o el anuncio últimos.” Este enfoque se basa en el modelo de atribución de último clic, lo que significa que la última interacción del usuario antes de la conversión recibe todo el crédito por esa conversión. En el contexto de campañas, búsquedas o anuncios, la última interacción de este tipo que un usuario tiene antes de realizar una conversión es la que se considera responsable de la conversión. Esta metodología de atribución es esencial para entender qué canal o fuente específica influyó directamente en la acción final del usuario, llevándolo a convertirse. Es importante señalar que, aunque este modelo proporciona una visión clara de la última interacción significativa, no refleja necesariamente el papel que otras interacciones pueden haber desempeñado en el viaje del usuario. Otros modelos de atribución, como la atribución lineal o la atribución basada en el tiempo, pueden brindar perspectivas adicionales sobre cómo diferentes puntos de contacto contribuyen al camino hacia la conversión. Sin embargo, en el contexto de la pregunta y la opción correcta marcada, la contribución se asigna principalmente al último canal, búsqueda o anuncio con el que el usuario interactuó antes de la conversión final.

 

Publicado en: Respuestas al Examen de Google Analytics Individual Qualification

¿Qué filtro incluirá solo los datos de la campaña «Vuelta al cole» en los informes de campaña?

enero 19, 2022 By Vicen Martinez

¿Qué filtro incluirá solo los datos de la campaña «Vuelta al cole» en los informes de campaña?

 

  • Filtro personalizado de búsqueda y reemplazo con el campo «Nombre de la campaña», la cadena «vuelta al cole» y el patrón «incluir»
  • Filtro de inclusión personalizado con el campo «Título de la página» y el patrón «vuelta al cole»
  • Filtro de inclusión personalizado con el campo «Nombre de la campaña» y el patrón «vuelta al cole»
  • Filtro de inclusión predefinido con «tráfico al nombre de host» «que son iguales a» «vuelta al cole»

 

La pregunta se centra en comprender la necesidad de activar las Funciones publicitarias en Google Analytics y especifica los informes para los cuales esta activación es esencial. La respuesta correcta es que las Funciones publicitarias deben activarse para los informes de “Datos demográficos” e “Intereses”. Las Funciones publicitarias son una configuración clave que permite a Google Analytics recopilar datos demográficos y de intereses de los usuarios. Estos datos proporcionan información valiosa sobre la audiencia de un sitio web, incluidos detalles como la edad, el género, las categorías de intereses y la composición demográfica general. Para acceder a estos datos en los informes de Google Analytics, es imperativo activar las Funciones publicitarias. Los informes de “Datos demográficos” e “Intereses” ofrecen una visión profunda del perfil de la audiencia y permiten a los profesionales del marketing personalizar estrategias basadas en el comportamiento y las preferencias específicas de los usuarios. En contraste, los informes en tiempo real y los informes de “Información geográfica” no dependen de las Funciones publicitarias para proporcionar datos, ya que se centran en la ubicación y la actividad en tiempo real. Activar las Funciones publicitarias es esencial para desbloquear la funcionalidad completa de Google Analytics en términos de comprensión demográfica e intereses, lo que, a su vez, impulsa la toma de decisiones estratégicas y la optimización de campañas publicitarias en línea. En resumen, al activar las Funciones publicitarias para los informes de “Datos demográficos” e “Intereses”, los usuarios pueden aprovechar al máximo las capacidades analíticas de Google Analytics para comprender y llegar de manera más efectiva a su audiencia objetivo.

 

Publicado en: Respuestas al Examen de Google Analytics Individual Qualification

¿Cuál es el tiempo de espera predeterminado de una sesión en Google Analytics?

enero 19, 2022 By Vicen Martinez

¿Cuál es el tiempo de espera predeterminado de una sesión en Google Analytics?

  • 30
  • 20
  • 10
  • 5

 

Explicación:

El tiempo de espera predeterminado de una sesión en Google Analytics es de 30 minutos. Este periodo define la duración estándar de una sesión antes de que Google Analytics considere que la interacción del usuario ha finalizado. Es crucial comprender que Google Analytics utiliza el tiempo de espera de la sesión para medir la continuidad de la actividad del usuario en un sitio web. Si un usuario interactúa con el sitio, como visualizar páginas o realizar acciones, dentro de los 30 minutos, se considera que esa actividad pertenece a la misma sesión. Sin embargo, si el usuario está inactivo durante más de 30 minutos, se inicia una nueva sesión cuando vuelva a interactuar. Este enfoque ayuda a segmentar y analizar las interacciones de los usuarios de manera lógica, dividiendo su actividad en sesiones manejables para evaluar el comportamiento a lo largo del tiempo. Ajustar el tiempo de espera de la sesión es esencial para adaptarse a la naturaleza específica de cada sitio web y comprender cómo los usuarios interactúan a lo largo de sus visitas. La opción correcta es 30 minutos, lo que refleja el tiempo por defecto establecido por Google Analytics para el tiempo de espera de una sesión, aunque los usuarios avanzados tienen la flexibilidad de personalizar este valor según las necesidades y características específicas de sus sitios web.

 

Publicado en: Respuestas al Examen de Google Analytics Individual Qualification

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 853
  • Página 854
  • Página 855
  • Página 856
  • Página 857
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 946
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Busca las respuestas



Buscar en nuestro PDF con respuestas correctas es más fácil y puede ahorrar tiempo.

No pierdas el tiempo, prepara tu examen y en lugar de buscar las respuestas una a una, las respuestas que no encuentras o probablemente sean incorrectas.

 

Descargar ahora!

PRUEBA GRATIS GOOGLE WORKSPACE Y OBTEN UN CÓDIGO PROMOCIONAL

Subscribete

Noticias y promociones.
Consejos para tu examen.

 

Subscribete

PRUEBA 30 DÍAS GRATIS DE SEMRUSH

Semrush Gratis Cupones

  • Inicio
  • Preguntas
  • Respuestas de examenes
    • Google Ads
      • Búsqueda
      • Display
      • Shopping
      • Vídeo
      • Medición
      • Aplicaciones
      • Creatividades
      • Aumentar las ventas offline
      • Anuncios orientados a resultados basados en IA
      • Búsqueda Profesional
      • Display profesional
      • Video Profesional
    • Google Activate
      • Fundamentos de Marketing Digital
      • Cloud Computing
      • Comercio electrónico
      • Competencias digitales
      • Productividad Personal
      • Introducción al Desarrollo Web: HTML y CSS
      • Digitaliza paso a paso tu negocio con Google My Business y YouTube
      • Protege tu Negocio: Ciberseguridad en el Teletrabajo
      • Transformación digital para el empleo
      • Curso de Desarrollo de Apps Móviles
    • Google Analytics
      • Google Analytics 4 (GA4)
      • Google Analytics Individual Qualification
    • Google Marketing Platforms
      • Campaign Manager 360
      • Creative
      • Display & Video 360
      • Search Ads 360
      • Optimización de conversiones
      • Privacidad para Agencias y Partners
    • Hubspot
      • Inbound
      • Inbound Marketing
      • Software de marketing
      • Software de Ventas
      • CMS Hub para Marketers
      • Email Marketing
      • Ventas sin fricción
      • Marketing de contenidos
      • Ventas Inbound
      • Software de Service Hub
      • SEO
      • Marketing en redes sociales
      • Marketing digital
      • Habilitación de ventas
      • RevOps
      • Optimización del inbound marketing
      • CMS for developers
      • Reporting
    • Youtube
      • Monetización de activos
      • Propiedad del contenido
      • Music
      • Gestión de los Derechos Musicales
    • Amazon
      • Retail para anunciantes
      • DSP
      • Fundamentos de anuncios patrocinados
      • Twitch Gameplan
      • Amazon Video Ads
      • Anuncios patrocinados para autores
      • Amazon Marketing Cloud
      • Retail avanzado de Amazon Ads
      • Avanzada de Amazon DSP
      • Amazon Ad Server
    • SemRush
      • Principios fundamentales de SEO
      • SEO Toolkit
      • Condiciones del programa de afiliados
    • Google Educator
      • Level 1
      • Level 2
      • GFE Trainer Skills
    • LinkedIn
      • Fundamentos de marketing
      • Estrategia de marketing
      • Diseño y contenido de los anuncios
    • Mercado Ads
    • Twitter
    • Coursera
      • Ciberseguridad de Google Professional Certificate
  • Contacto

CUPON DESCUENTO NAKU EN COMIDA PARA TUS MASCOTA

CUPON DESCUENTO NAKU

¡SIENTE LIBRE DE APOYARNOS!

Invitanos a un café☕, cerveza 🍺, pizza 🍕, … 🙂

 

Danos una propina

 

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies