¿Por qué puede haber una diferencia entre la fecha de conversión de Google Ads y la de Google Analytics?
- Porque Google Ads atribuye la conversión al día en que ocurre, no al día en que se produce el clic que la generó.
- Porque Google Analytics atribuye la conversión a la fecha de la impresión que la generó.
- Porque Google Analytics no puede atribuir conversiones a una fecha por una impresión, pero Google Ads sí.
- Porque Google Analytics atribuye la conversión al día en que ocurre, no al día en que se produce la impresión que la generó.
Explicación:
La opción correcta es Porque Google Analytics atribuye la conversión al día en que ocurre, no al día en que se produce la impresión que la generó. Esta afirmación es correcta porque en Google Analytics, las conversiones se registran en función de la fecha en que realmente se completan, es decir, el día en que el usuario realiza la acción deseada, como una compra o un registro. Esto puede diferir de Google Ads, que puede atribuir la conversión a un clic o una impresión previa en un anuncio. Esta discrepancia puede ocurrir, especialmente en situaciones donde hay un retraso entre la visualización de un anuncio y la acción que el usuario realiza, lo que resulta en diferencias en las fechas registradas en ambos sistemas. Comprender esta diferencia es fundamental para los profesionales del marketing, ya que les permite interpretar correctamente los datos de conversión y ajustar sus estrategias en función de la fuente de datos que estén analizando.