¿Cuál es la diferencia entre conocimiento y percepción?
- El conocimiento genera una mayor interacción y lazos más estrechos, mientras que la percepción aumenta la visibilidad y la participación publicitaria
- El conocimiento aumenta la visibilidad y la participación publicitaria, mientras que la percepción genera una mayor interacción y lazos más estrechos
- El conocimiento aumenta la visibilidad y la participación publicitaria, mientras que la percepción impulsa las decisiones de compra
Explicación:
La respuesta correcta es ‘el conocimiento aumenta la visibilidad y la participación publicitaria, mientras que la percepción genera una mayor interacción y lazos más estrechos’ porque el ‘conocimiento’ está enfocado en dar a conocer la marca, lo que aumenta su visibilidad y participación publicitaria entre la audiencia. Esta etapa busca que los usuarios reconozcan la marca o el producto, pero no necesariamente implica una acción inmediata. Por otro lado, la ‘percepción’ tiene que ver con cómo los usuarios valoran y se sienten con respecto a la marca. Cuando se genera una buena percepción, los usuarios tienden a interactuar más con la marca y a establecer lazos emocionales más fuertes, lo que puede resultar en una mayor lealtad y relación a largo plazo. En resumen, el conocimiento es más superficial y centrado en la visibilidad, mientras que la percepción es más profunda y se enfoca en fortalecer la relación con la marca.