¿Cuál de las siguientes opciones es una estrategia presupuestaria común en las organizaciones de marketing tradicionales?
- Presupuestos totalmente flexibles que se basan en la cotización en bolsa.
- Presupuestos variables según los periodos o las iniciativas.
- Presupuestos trimestrales que se pueden aumentar sin necesidad de aprobación.
- Presupuestos fijos anuales que no cambian aunque la demanda fluctúe a lo largo del año.
Explicación:
La opción Presupuestos fijos anuales que no cambian aunque la demanda fluctúe a lo largo del año es correcta porque en muchas organizaciones de marketing tradicionales, se sigue la práctica de establecer un presupuesto anual que permanece constante, independientemente de las variaciones en la demanda del mercado. Esta estrategia ofrece previsibilidad financiera y facilita la planificación a largo plazo, ya que permite a las empresas establecer y gestionar sus gastos de manera más controlada. Sin embargo, esta rigidez puede limitar la capacidad de la organización para adaptarse a cambios imprevistos en el entorno del mercado, como picos de demanda o situaciones económicas variables. A pesar de sus limitaciones, los presupuestos fijos son comunes porque proporcionan un marco estable que puede ser más fácil de gestionar y reportar a los stakeholders.